Entre las ventajas para las personas que los usan
podemos encontrar:
1- Entrenamiento y mejora de habilidades físicas y
mentales:

2- Tiene utilidades terapéuticas:

También se ha utilizado de forma rehabilitadora en
personas que presentan problemas de atención, entre otras.
3- Uso como medio didáctico:

4- Fomenta valores positivos:
Los juegos de las consolas y ordenadores también
fomentan valores como la solidaridad, la amistad, la cohesión y el sentido de
pertenencia a un grupo. Es importante que los padres aprovechen este tipo de
beneficios para mejorar las relaciones familiares (Reyes-Hernández y otros
2012, en Reyes-Hernandez, 2014).
Necesitamos distraernos para no sentirnos
estresados en nuestro día a día o simplemente para combatir el aburrimiento
diario. Por ello, los videojuegos son un gran medio de entretenimiento por la
gran cantidad de realidades que presentan (González, 2010 en Reyes-Hernández y
otros, 2014).
Dado que existen multitud de juegos en grupo, los
jugadores tienen que tomar decisiones y saben que éstas pueden tener
consecuencias, tanto positivas como negativas, sobre los demás participantes
del juego. Por ello, es un medio que facilita el desarrollo de la
empatía(Levine, 2009 Reyes-Hernández y otros, 2014).
El uso de videojuegos también crea sentimientos de
autoestima y de competencia en los jugadores partida tras partida. Ya que
conforme vas superando los diferentes retos y niveles, te sientes mejor contigo
mismo y capaz de afrontar los siguientes objetivos.
8- Fomenta el trabajo en equipo:

Además, también les permite desarrollar otras
habilidades como la de pensar rápido para actuar satisfactoriamente ante algún
problema que se les haya presentado o incluso trabajar bajo presión para no
perder la partida.
Link: https://www.lifeder.com/ventajas-desventajas-videojuegos/
No hay comentarios.:
Publicar un comentario